jueves, 15 de mayo de 2014

Espacios




Hall dividió su estudio de la siguiente manera: 

  • Espacio fijo: es el marcado por estructuras inamovibles, como las barreras de los países.
  • Espacio Semifijo: espacio alrededor del cuerpo. Este espacio puede ser invadido.
  • Espacio formal o informal: es el espacio alrededor del cuerpo, este espacio puede ser invalido. Un desconocido intentando ejercer un dialogo.

Ante todo Hall identifica sus cuatro zonas de acción
  • Espacio público: es en el que no hay ninguna función definida de los integrantes, son espacios sociales como los aeropuertos. 
  • Espacio habitual: también adopta un carácter más público de acceso libre, no hay papeles marcados (bar, disco) 
  • Espacio de interacción: hay un papel marcado una cosa clara que se tiene que hacer (hospital, clase...) 
  • Espacio corporal: actividades de carácter íntimo, solo franqueable por individuos con muchísima confianza. 



En la cercanía o distancia que se tiene al comunicar, cual lejos o próximo esta del otro depende del grado de confianza y del tipo de interacción que se quiera integrar.

De esta forma será distinto el acercamiento entre dos amigos que dialogan y se conocen, que un emisor hablando a un grupo de oyentes en una conferencia, donde estará en un lejano del publico. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario